Mauricio Báez: la causa 1225–1950 sin resolver
El domingo 8 de diciembre de 1950 muchas ideas habrían pasado por la mente del líder sindical dominicano Mauricio Báez, exiliado en Cuba, minutos...
Para no caer en desgracia
La lista de acciones vergonzosas e ilegales de la diplomacia trujillista en el exterior es extensa.
La gran prensa del mundo libre
La prensa, en cualquier época y país, pocas veces ha sido, como se sueña y proclama, la etérea encarnación de la objetividad y el...
Criminalidad y violencia, una agenda inconclusa
Por: Rafael Núñez
Como otros temas de políticas públicas, la seguridad ciudadana ha vuelto a ser tormento para las familias dominicanas porque los actos delictivos...
El Abuelísimo
La genética, aunque muy explicada y asequible después del descubrimiento y descripción del mapa del genoma humano, aún nos depara sorpresas. No todo tiene...
La comuna de París, el asalto al cielo
La Comuna de París fue un movimiento insurreccional de los trabajadores de Francia, que estalló como consecuencia de la derrota del país en la...
Confiando en la hidalguía del enemigo
La guerra hispano-cubano-norteamericana de 1898, duró apenas tres meses. Calificada por William R. Day, entonces secretario de Estado, como “guerrita espléndida”, permitió el debut...
Un ejército de maestros
Se dice que el generalísimo Máximo Gómez, tras concluir la guerra de independencia de Cuba y ser entrevistado por promotores políticos que intentaban sondear...
No le decimos al pueblo cree, sino lee
La cultura de una nación se mide, entre otros indicadores básicos, por la relación que tengan sus habitantes con los libros y las bibliotecas....
Liderazgo, multilateralismo y economía
Si miramos en retrospectiva la historia política de los últimos 70 años, convenimos que la humanidad está en medio de una crisis de liderazgo...