Opiniones
Inicio Opiniones
LA MASACRE DEL REPARTO ORFILA Y CAYO CONFITES 1/2
El 12 de agosto de 1933, el tirano Gerardo Machado y Morales fue derrocado tras una ardua y sangrienta lucha del pueblo cubano, huyendo...
… Por excepcionales servicios a la Patria
Fulgencio Batista y Zaldivar, un sargento taquígrafo del ejército cubano, de origen muy humilde, se hizo notar por primera vez en la historia cuando...
1994, última gran crisis político-electoral
Por: Rafael Núñez
Santo Domingo. - Este miércoles 10 de agosto se cumplieron 28 años de la solución a la gran crisis política poselectoral como...
¿Es el gagá un rito de origen dominicano?
Por: Rafael Núñez
Santo Domingo. - Causó un gran revuelo en las redes sociales —el espacio no solo para los debates académicos sino que sirve...
Un ejército de maestros
Se dice que el generalísimo Máximo Gómez, tras concluir la guerra de independencia de Cuba y ser entrevistado por promotores políticos que intentaban sondear...
Trágica vendimia: rebeldes, sí; terroristas, no (1 de 3)
En una lucha redentora como aquella, debía cumplirse la idea martiana de que “…la República ha de venir sana desde la raíz”.
Independencia judicial, estado de derecho
Santo Domingo. - Occidente abrevó en las fuentes de la libertad que preconizó La Ilustración, precedida también por la Primera Revolución Industrial cuyo nacimiento...
Confiando en la hidalguía del enemigo
La guerra hispano-cubano-norteamericana de 1898, duró apenas tres meses. Calificada por William R. Day, entonces secretario de Estado, como “guerrita espléndida”, permitió el debut...
Las grandes pasiones: Ernest Miller Hemingway (3)
Hemingway nunca fue un hombre de medias tintas, y al abrir, excepcionalmente, su encallecido corazón a alguna persona, lo hizo para siempre y contra todas las ráfagas de la vida.
Las grandes pasiones: Ernest Miller Hemingway (2)
Vivió en el mar, lo persiguió por Cayo Hueso, Bimini, el Mediterráneo y la cayería de Romano, en Cuba. Era leal con sus habitantes. Daba oportunidades a los peces para competir con él por la sobrevida; los respetaba como a iguales; podían vencer, y eventualmente vencían.