Inicio zPosición Portada Leonel dice que no puede ser indiferente a lo que ocurre en...

Leonel dice que no puede ser indiferente a lo que ocurre en la RD

6
Al cuestionársele su participación como candidato en las elecciones presidenciales, Leonel Al ser cuestionado sobre el porqué participa nuevamente en los comicios presidenciales, el candidato por el partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, expresó que lo hace porque no puede ser indiferente a lo que ocurre en la República Dominicana.
Leonel dice que no puede ser indiferente a lo que ocurre en la RD

Al cuestionársele su participación como candidato en las elecciones presidenciales, Leonel Al ser cuestionado sobre el porqué participa nuevamente en los comicios presidenciales, el candidato por el partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, expresó que lo hace porque no puede ser indiferente a lo que ocurre en la República Dominicana.

«Yo participo en la política, no porque tuviese interés en ocupar cargo alguno, lo que no puedo es ser indiferente a lo que ocurre en la República Dominicana» expresó durante su entrevista este miércoles en el programa Despierta con CDN.

Fernández también compartió sus reflexiones sobre el concepto de ocupar un cargo político, señalando que inicialmente lo veía como una limitación para moverse libremente, pero que su percepción cambió a medida que el apoyo hacia su candidatura crecía.

«Yo estuve presente cuando se trató de quemar el Mauricio Báez. Soy parte de esa generación que no podía estar al margen de lo que sucedía, ahora quién nos transforma como generación es Juan Bosch», expresó

Destacó el papel de los jóvenes en su equipo político y reconoció los desafíos inherentes a iniciar una carrera política.

«El cargo siempre me pareció una limitante de no poder ir a donde quiera y cuando quiera. Sin embargo, pronto el balaguerismo histórico comenzó a inclinarse a nuestra candidatura y esto dio inicio a una nueva política. Estábamos frente a un grupo de jóvenes iniciando su carrera política, y la ignorancia es dicha. Todos llegamos con un gran signo de interrogación en las cabezas», manifestó.

Leonel y la «dualidad estructural» en República Dominicana

Volviendo al escenario actual, Fernández destacó la complejidad de la actual situación en República Dominicana, caracterizada, a su juicio, por una «dualidad estructural» que abarca «tanto las tareas inconclusas del pasado como los retos del futuro».

«En República Dominicana tenemos una dualidad estructural. Tenemos las tareas inconclusas del pasado y los retos del futuro. Un ejemplo de ellos es el agua potable. Hay una alta demanda de la población de agua potable y, aunque los gobiernos han invertido en acueductos, la población ha crecido. Tan solo en el año 1970 éramos 4 millones de habitantes.

En un análisis detallado, señaló que temas fundamentales como el acceso al agua potable, la electricidad, la vivienda y el alcantarillado representan desafíos persistentes para el país.

«Estos son temas que ningún gobierno resuelve, sino que se avanza. Pero esto va a ser en cualquier sociedad, porque el crecimiento es constante y lo mismo pasa con la electricidad. Ciertamente, nunca se había visto tanto crecimiento de producción eléctrica, pero tampoco había sido tanto la demanda. Asimismo vemos la vivienda, la alimentación, el alcantarillado, entre otras cosas», expresó.

Leonel Fernández enfatizó que estos problemas no son exclusivos de una administración política, sino que son parte inherente del crecimiento constante de la población y la evolución de las necesidades sociales. A pesar de las inversiones realizadas en infraestructura, como los acueductos y la producción eléctrica, la demanda sigue superando la capacidad de respuesta, exacerbando la dificultad de la gobernabilidad.

El exmandatario subrayó la importancia de establecer prioridades claras de gobierno y de dar continuidad a las iniciativas para abordar estos desafíos de manera efectiva. Asimismo, en la necesidad de una gestión gubernamental «centrada en resolver las necesidades básicas de la población y en avanzar hacia un desarrollo sostenible que garantice el bienestar de todos los dominicanos».