Inicio Internacionales Un museo en París abrió cupos para ver la ceremonia de apertura...

Un museo en París abrió cupos para ver la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos desde su espectacular balcón

9
El Museo de Orsay en París se prepara para un evento exclusivo durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. La terraza del museo será transformada para ofrecer a los asistentes una vista inigualable del desfile de los 10.500 atletas competidores por el río Sena. Este evento, que comienza el 26 de julio, promete ser una experiencia única, combinando arte, música y gastronomía.
Un museo en París abrió cupos para ver la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos desde su espectacular balcón

El Museo de Orsay en París se prepara para un evento exclusivo durante la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024. La terraza del museo será transformada para ofrecer a los asistentes una vista inigualable del desfile de los 10.500 atletas competidores por el río Sena. Este evento, que comienza el 26 de julio, promete ser una experiencia única, combinando arte, música y gastronomía.

El evento será presentado por el diseñador de la antorcha y el pebetero olímpico de 2024, Mathieu Lehanneur, quien expresó: “Esta celebración me permite compartir mi pasión por el arte y los Juegos Olímpicos con aficionados de todo el mundo”. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar la colección de arte impresionista del museo con la guía de un historiador antes de dirigirse a la terraza para disfrutar del espectáculo.

Entre los atractivos del evento se incluye una degustación dirigida por Margot Le Carpentier, referida como la “bartender más influyente de París en 2020″. Además, habrá un set de DJ a cargo de Kirou, fundador del colectivo parisino 99GINGER.

Los asistentes también podrán disfrutar de aperitivos franceses mientras esperan el inicio de la ceremonia, que se extenderá desde las 18:00 hasta la 1:00 de la madrugada.

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 será un evento muy anticipado y este evento en el Museo de Orsay ofrece una manera única de experimentarlo. Los interesados deben asegurarse sus pases cuanto antes para no perderse esta oportunidad excepcional.

Cómo hacer para conseguir un lugar

Para participar en este evento especial, es necesario obtener un pase digital (Pass Jeux) para el Museo de Orsay. Cabe destacar que este pase no incluirá alojamiento ni transporte, por lo cual los asistentes deben planificar estos detalles por su cuenta.

La terraza del Museo de Orsay ofrecerá una vista privilegiada del desfile de atletas por el río Sena

Este evento exclusivo en el Museo de Orsay no solo promete una vista privilegiada de la ceremonia de apertura, sino también una inmersión en la cultura y el arte francés. Se espera que el evento atraiga a amantes del arte y los deportes de todo el mundo, gracias a la combinación de actividades culturales y la emoción de los Juegos Olímpicos.

Cuándo empiezan los Juegos Olímpicos

Francia se prepara para ser el país organizador de los próximos Juegos Olímpicos. La ceremonia inaugural, que marcará el inicio oficial del evento deportivo internacional, se llevará a cabo el viernes 26 de julio de 2024 en París. En una transformación histórica, la inauguración no tendrá lugar en un estadio, sino en el centro de la ciudad y a lo largo del río Sena.

El innovador desfile fluvial, una primicia en la historia de los Juegos, recorrerá unos seis kilómetros. Los atletas de las distintas delegaciones viajarán en embarcaciones, partiendo desde el puente de Austerlitz junto al Jardin des Plantes y pasando por debajo de varios puentes y pasarelas. Los deportistas rodearán las islas Île Saint Louis e Île de la Cité, ofreciendo una vista panorámica de los recintos deportivos parisinos. La ceremonia culminará frente a la plaza del Trocadéro, donde se llevarán a cabo el resto del espectáculo y aspectos protocolares.

En esta ocasión, la celebración al aire libre permitirá un acceso masivo y gratuito al evento. La entrada para los muelles superiores no tendrá costo, brindando a una amplia audiencia la oportunidad de presenciar el desfile. Sin embargo, aquellos que deseen ubicarse en zonas preferenciales en la parte inferior deberán comprar una entrada. Además, se instalarán ochenta pantallas gigantes y altavoces para quienes deseen seguir el espectáculo de cerca. Las cámaras captarán cada detalle de las embarcaciones y de los deportistas a bordo, ofreciendo una experiencia visual enriquecedora para los espectadores.

Diversas actividades culturales y de entretenimiento integrarán a los habitantes y turistas en la celebración olímpica (REUTERS/Sarah Meyssonnier)

Además del carácter innovador del desfile fluvial, los organizadores han pensado en cada detalle para garantizar que el evento sea memorable. “El acceso gratuito a los muelles superiores permitirá que un público numeroso disfrute del evento sin costo alguno”, indicaron fuentes organizadoras, destacando la apertura del evento a todos los públicos. Por su parte, las autoridades esperan que esta modalidad de inauguración no solo muestre la belleza de la ciudad, sino que también logre una mayor participación ciudadana y turística.

Desde la salida en el puente de Austerlitz hasta la llegada frente al Trocadéro, el recorrido de los atletas ofrecerá una vista inigualable de los monumentos emblemáticos de París. Este enfoque está diseñado para resaltar la historia y la cultura de la ciudad anfitriona mientras se celebra el espíritu olímpico.

Entrada gratuita para los muelles superiores y ochenta pantallas gigantes asegurarán acceso masivo al evento (EFE/ Teresa Suarez)

La ceremonia inaugural se enfocará también en la seguridad y en la logística para asegurar que los 10.500 atletas participantes puedan disfrutar del evento sin contratiempos. La planificación incluye dispositivos de seguridad estrictos a lo largo del recorrido y coordinación con las autoridades locales. Además, las autoridades se están preparando para una posible afluencia masiva de espectadores, asegurando que las medidas de seguridad sean rigurosas.

Para complementar el espectáculo, se han programado diversas actividades culturales y de entretenimiento en diferentes puntos de la ciudad durante todo el día. Estas actividades buscan integrar a los habitantes de París y a los turistas en la celebración olímpica, promoviendo la integración y la diversidad.