Inicio Economía Presidente Abinader destaca destino crucial de recursos en reforma fiscal

Presidente Abinader destaca destino crucial de recursos en reforma fiscal

6

El presidente Luis Abinader se refirió este lunes a la reforma fiscal, destacando que lo crucial es el destino de los recursos generados y afirmó que estos deben ir hacia la sostenibilidad de la deuda y la solución de problemas del desarrollo del país, enfatizando que este proceso tomará muchos años y no se completará en solo cuatro.

«Lo importante es a dónde van los recursos de una reforma, a dónde van, tienen que ir a mejorar el sistema de salud, tienen que ir a mejorar el sistema de seguridad ciudadana, tiene que ir a mejorar los sueldos del sector público, hay que mejorar también el impacto que tengan los salarios mínimos, que los hemos mejorado y esta ha sido de las pocas administraciones donde ha aumentado el salario real, pero tiene que seguir aumentando», sostuvo.

El jefe de Estado dijo en LA Semanal con la prensa, que todavía no tienen una propuesta de pacto nación, pero que en el momento en que la tenga la misma será presentada y evaluada de manera conjunta.

«En el momento que tengamos una propuesta de un pacto de nación nosotros lo vamos a presentar y lo vamos a discutir. Hay personas trabajando, eso está en proceso, no lo tenemos todavía todos los detalles. (…) En el momento que exista eso hay que verlo en término de conjunto», dijo.

El mandatario indicó que lo importqante es que los recursos que se generen de la reforma «vayan a la sostenibilidad de la deuda, que esos recursos vayan  a solucionar los problemas del desarrollo de nuestro país, y no va a ser en cuatro años, eso va a ser un proceso que va a tomar muchos años».

En ese sentido, aseguró que si se eliminan las exenciones fiscales y las exoneraciones, dichos resultados no se verían en esta gestión de Gobierno.

«Si nosotros eliminamos, muchos recomiendan que se deben eliminar muchas de las exenciones y las exoneraciones, ese es un resultado que ni siquiera lo vamos a ver nosotros, eso lo van a ver en las otras administraciones, donde van a tener muchos más recursos para resolver problemas».

Fuente: El Nuevo Diario