Inicio zPosición Portada Ministerio de la Presidencia presidirá Comisión Meta RD 2036 para duplicar el...

Ministerio de la Presidencia presidirá Comisión Meta RD 2036 para duplicar el PIB del país

4
Ministerio de la Presidencia presidirá Comisión Meta RD 2036 para duplicar el PIB del país
Ministerio de la Presidencia presidirá Comisión Meta RD 2036 para duplicar el PIB del país

El Ministerio de la Presidencia (Minpre), liderará la Comisión Meta RD 2036, la cual tiene como objetivo identificar las acciones y reformas necesarias para duplicar el tamaño del Producto Interior Bruto (PIB), real dominicano al año 2036.

La Comisión, que también tiene por objetivo lograr las metas establecidas en la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y en la Estrategia Nacional de Competitividad (ENC), fue creada mediante decreto número 337-24, por disposición del presidente de la República, Luis Abinader.

Sobre este respecto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, resaltó la importancia de la Comisión Meta RD 2036 para duplicar el PIB del país, al indicar que se trata de una visión estratégica del Gobierno hacia el desarrollo económico a largo plazo.

“La Comisión Meta RD 2036 es una iniciativa orientada a definir metas claras y estrategias para alcanzar un crecimiento económico significativo para la República Dominicana en el año 2036. El objetivo de duplicar el PIB, lo que manifiesta una indica una ambición considerable en términos de desarrollo económico y mejora del nivel de vida de la población”, sostuvo.

Santos Echavarría indicó que se identificarán sectores clave de la economía que puedan impulsar el crecimiento, así como políticas públicas y reformas necesarias para promover la inversión y la productividad.

“Esta iniciativa del presidente Luis Abinader es un compromiso firme con la planificación a largo plazo y la implementación de medidas que puedan transformar la economía del país en los próximos años”, exaltó.

La Comisión Meta RD 2036 estará integrada, además, por el Consejo Nacional de Competitividad (CNC), en calidad de secretario y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Su creación reafirma el compromiso del Poder Ejecutivo con el desarrollo pleno de República Dominicana, la reducción de la tasa de desempleo y de la pobreza extrema; así como de la disminución de la brecha de desigualdad y mejora de la calidad de vida de los dominicanos.

Santos Echavarría precisó que ese instrumento permitirá una coordinación estrecha entre los diversos organismos del Estado y los sectores productivos y sociales del país, para asegurar que las estrategias y acciones propuestas sean efectivas y adaptadas a las realidades y necesidades del país.