Inicio zPosición Portada Director de Presupuesto revela pagos irregulares por RD$20,900 millones en caso Antipulpo

    Director de Presupuesto revela pagos irregulares por RD$20,900 millones en caso Antipulpo

    4

    El director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, reveló en el juicio de fondo del caso Antipulpo que se realizaron pagos irregulares por alrededor de RD$20,900 millones a empresas vinculadas a una estructura de corrupción.

    Estas declaraciones se presentaron en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde se juzga a los imputados del caso.Rijo Presbot declaró que dichos pagos se efectuaron sin seguir el procedimiento regular, fuera del presupuesto y sin la disponibilidad presupuestaria necesaria. 

    Explicó que «la operación estaba fuera de presupuesto, es decir, no había disponibilidad presupuestaria para ejecutarse y se hizo por fuera del sistema que normalmente se lleva»

    Los pagos, que sumaron alrededor de RD$20,900 millones, se realizaron a través del Banco de Reservas a unas 80 empresas, tanto de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) como del Ministerio de Obras Públicas.

    El director general de Presupuesto enfatizó que, tratándose de una deuda administrativa, debió ser validada por el Ministerio de Hacienda y certificada por la Unidad de Análisis de la Contraloría General de la República. 

    También afirmó que la Tesorería Nacional debía haber gestionado el libramiento de pago correspondiente.

    Durante el interrogatorio llevado a cabo por los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), los abogados de la defensa de los imputados objetaron repetidamente la forma de las preguntas. 

    A pesar de estas objeciones, el tribunal, presidido por la jueza Claribel Nivar e integrado por Yissel Soto y Clara Castillo, rechazó excluir a Rijo Presbot como testigo, a pesar de las peticiones de la defensa de Alexis Medina Sánchez, hermano del expresidente Danilo Medina y principal implicado en la operación.

    Las declaraciones de Presbot habían sido pospuestas en varias ocasiones debido a diversos aplazamientos, incluyendo situaciones relacionadas con la salud de un abogado y un acusado que tenían Covid-19.

    Según la acusación del Ministerio Público, la mayoría de los imputados actuó como testaferros de Alexis Medina y Carmen Magalis Medina Sánchez, ambos hermanos del expresidente Medina. 

    Entre los procesados en la operación Antipulpo se encuentran Fernando Aquilino Rosa, exdirector del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Francisco Pagán, exdirector de la OISOE; Freddy Hidalgo, exministro de Salud Pública; y Rafael Germosén Andújar, excontralor general, entre otros. 

    Francisco Pagán admitió sus responsabilidades y llegó a un acuerdo con el Ministerio Público.