Inicio zPosición Portada Diputados proponen sanciones severas para quienes no ejerzan el voto en elecciones

Diputados proponen sanciones severas para quienes no ejerzan el voto en elecciones

6

Varios diputados propusieron este lunes que el proyecto de ley de voto obligatorio, actualmente en la Cámara de Diputados, incluya sanciones como la eliminación de ayudas sociales, el impedimento para renovar documentos y la prohibición de acceder a puestos públicos para quienes no voten en las elecciones.

Las sanciones fueron propuestas por los diputados Elías Baez, Aquilino Serrata y Elías Wessin, quienes se mostraron a favor de que el voto sea obligatorio en el país, tal como lo sugiere un proyecto de ley presentado por el congresista Hamlet Melo.

El diputado Baez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), expresó que aunque parte de la población exige mejores niveles de seguridad ciudadana o de educación, no acuden a votar, provocando la subida de la abstención en cada torneo electoral.

En ese sentido, precisó que los dominicanos que no acudan a las urnas deben ser castigados con la eliminación de cualquier ayuda socialque posean o con el impedimento para renovar documentos como pasaportes o cédulas de identidad.

El legislador perremeísta expresó que el votoobligatorio no contribuirá al autoritarismo ni contaminará la democracia ya que, como dijo, varios países han implementado la medida con resultados exitosos.

El diputado Serrata, representante de Santo Domingo Oeste por la Fuerza del Pueblo, también respaldó las sanciones y sugirió que los ciudadanos que no voten sean impedidos de renovar sus documentos básicos para así reducir los porcentajes de abstención.

Serrata explicó que cuando una parte de la población no acude a votar, contribuye a la consolidación de gobiernos impuestos y fortalece la ejecución de delitos electorales como la compra de células o el uso de dinero público en los comicios.

De su lado, el diputado Wessin recomendó que quienes no vayan a votar en las eleccionespresidenciales, congresuales y municipales no sean tomados en cuenta para cargos públicos.

Wessin, quien preside la comisión de diputados que posiblemente estudie el proyecto de ley, manifestó que la discusión de la pieza tendrá matices constitucionales ya que la Carta Magna establece que el voto es libre.

Fuente: Diario Libre