Inicio Internacionales Coordinadores de Celac aprobaron en Honduras plan de acción por Haití

Coordinadores de Celac aprobaron en Honduras plan de acción por Haití

5
Los coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobaron hoy en Honduras un plan de acción por Haití a raíz de la compleja situación política que atraviesa esa nación caribeña.
Coordinadores de Celac aprobaron en Honduras plan de acción por Haití

Tegucigalpa, 17 may (Prensa Latina) Los coordinadores nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobaron hoy en Honduras un plan de acción por Haití a raíz de la compleja situación política que atraviesa esa nación caribeña.
El vicecanciller hondureño y coordinador de la presidencia pro tempore de la Celac, Gerardo Torres, informó que durante la IV reunión de coordinadores del bloque y la primera presencial celebrada este viernes aquí, también se confirmó el diálogo con la Unión Europea para el 28 de este mes.
Comentó que en la cita, en la que se revisaron prioridades de la Celac para este año, se acordó el cronograma de reuniones ministeriales, el cual debe iniciar en junio.
Además, se aprobó la creación del depositario de documentos históricos del mecanismo de integración regional.
Durante el encuentro, que aglutinó a una amplia representación de los 33 países miembros del bloque, también se conoció sobre la planificación de una reunión Celac-China; así como un compromiso con la Unión Africana, el cual debe celebrarse en septiembre venidero.
La vicecanciller de Cuba Anayansi Rodríguez, quien participó al frente de la delegación de la isla, a través de un mensaje en la red social X, calificó la cita de fructífera y agradeció la presidencia pro tempore de Honduras por su liderazgo y hospitalidad.
«Continuamos fortaleciendo la concertación e integración regional, unidos en nuestra diversidad, por #NuestraAmérica #ZonadePaz», escribió Rodríguez en la referida plataforma digital.
Durante la jornada inaugural de la reunión, el representante hondureño agradeció la presencia de las delegaciones de los países miembros y añadió que ostentar la presidencia de la Celac marca el inicio de una etapa para esta nación centroamericana.
«Nunca habíamos tenido una responsabilidad de gran magnitud como lo es la Celac, es por ello que agradecemos su acompañamiento y sus consejos», expresó.
La Celac es un mecanismo de concertación política que promueve la integración y el desarrollo de naciones latinoamericanas y caribeñas.