Inicio Usted tiene derecho a saber A pesar de los votos, ¿El PRM se consolida como el partido...

A pesar de los votos, ¿El PRM se consolida como el partido con más fuerza política?

12
Las recientes elecciones presidenciales y congresuales realizadas el pasado 19 de mayo en el país han generado cambios en el ámbito político.
A pesar de los votos, ¿El PRM se consolida como el partido con más fuerza política?

Por: Yadilis Guillén

Las recientes elecciones presidenciales y congresuales realizadas el pasado 19 de mayo en el país han generado cambios en el ámbito político.

De acuerdo con los datos suministrados por la Junta Central Electoral, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no obtuvo suficiente respaldo de la población, obteniendo así un total de 453,468 votos (10.39%) en comparación a las elecciones de 2020, en la cual logró 1,537,078, equivalentes al 37.46%.

Mientras que a diferencia de este la Fuerza del Pueblo (FP) tuvo un aumento de 1,259,427 (28.85%).

Por otra parte, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) reforzó su posición y pasó de 2,154,866 obtenidos en 2020 (52.51%) a 2,507,297 (57.44%) en 2024.

Nivel de abstención

La República Dominicana ha experimentado variaciones en el nivel de abstención a través de los años, esto a pesar del crecimiento en el padrón electoral.

En las elecciones de 2020, se registró la tasa de abstención más alta con un padrón electoral que alcanzó los 7,529,932 electores, tomando en cuenta los del extranjero, se percibió una participación del 55.29%, aumentando la abstención a 44.71%.

La dominante abstención que se contempló en 2020 se debió a que el país atravesaba por medio de la pandemia y las medidas restrictivas que fueron implementadas para evitar el contagio y propagación del COVID-19.

Sin embargo, en el presente año 8,145,548 personas se encontraban registradas, para una abstención de un 45.63 %, siendo Santiago, según el informe de la Junta Central Electoral la provincia con la cifra más alta, con un 52.26 %.

Seguida de Duarte con 46.04%, Monseñor Noel con 44.97%, La Altagracia con 44.56%, Santo Domingo con 44.30% y Peravia con 42.53%.

Fuerza política

El reelecto presidente Luis Abinader logró una victoria en las elecciones de 2020, donde el Partido Revolucionario Moderno pudo obtener 18 plazas en el Senado.

El PRM y aliados ganó en 29 provincias de las 32 que conforman la República Dominicana. De los 190 legisladores que integran la Cámara de Diputados, 146 pertenecen al PRM.

Mientras que solo 27 serán de la Fuerza del Pueblo y aliados, 12 del PLD y aliados, y uno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

En cuanto a los senadores, el PRM y aliados logró la mayoría con 29, de estos 24 corresponden al PRM; uno al PRI, uno al Partido Primero la Gente (PPG); uno al Partido Liberal Reformista (PLR) y uno al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

De la oposición, la Fuerza del Pueblo (FP) sacó tres. El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no obtuvo senadores.

A pesar de estas cifras, el PLD, que pasó de gobernar con mayoría durante 16 años, en el 2020 se convirtió en la principal fuerza opositora, en estas elecciones pasó hacer a una tercera fuerza.