Inicio Política Participación Ciudadana dice es «absolutamente falso» que pretenda contar los votos

Participación Ciudadana dice es «absolutamente falso» que pretenda contar los votos

327

Santo Domingo.- El movimiento cívico Participación Ciudadana (PC) dijo hoy que es «absolutamente falso» que haya pretendido, en algún momento, que se le deje contar los votos de los comicios de mayo, o que lo haga algún otro organismo. Insistió en que solo será observadora del simulacro o prueba de los equipos pautado para el 1 de mayo y de las elecciones en sí, como ha hecho en múltiples procesos anteriores, pero que no hará una auditoría de los equipos y programas.

«Como obviamente ya no hay tiempo para la auditoría, cobra más importancia la verificación, mediante el conteo manual de una muestra científica de los colegios», señaló.

«Reiteramos a la Junta Central Electoral que no pretendemos asumir funciones que corresponden exclusivamente al organismo electoral, comenzando por los mismos colegios, que según la ley electoral vigente, es donde se realiza el escrutinio, delante de los delegados de los propios partidos y de los observadores», señaló PC en su cuarto informe de observación electoral, leído por su coordinadora general, Josefina Arvelo.

PC señaló que desde febrero ha solicitado en comunicaciones formales a la JCE que se haga una auditoría de todos los equipos y programas que se utilizarán en las votaciones y al mismo tiempo un conteo manual en una muestra de los colegios «como forma de despejar cualquier duda sobre lo que arrojen las máquinas, que pueden ser objeto de manipulación aún a distancia, como se ha demostrado hasta en los más seguros sistemas informáticos del mundo».

«Celebramos que la JCE anunciara que haría la auditoría, valorando su procedencia, y luego que la había acordado con la Organización de Estados Americanos (OEA)», agregó el informe.

Por otro lado, PC indicó que desde su tercer informe, el 9 de marzo de 2016, el Tribunal Superior Electoral (TSE) ha enfrentado una «verdadera avalancha» de impugnaciones, sobretodo después de que venciera el plazo de inscripción de las candidaturas a todos los niveles, «consecuencia clara de la vulneración de los mecanismos democráticos en la selección de candidatos».

Sobre la publicidad gubernamental, PC dijo que si bien ha disminuido, sigue siendo «muy» alta. Agencias