
SANTO DOMINGO .- El español Antonio Sola, estratega y consultor político y empresarial, propuso hoy regular el uso de las redes para evitar que, en el futuro, «aparezcan un Nicolás Maduro o un Rafael Correa que lo quieran hacer bajo sus conceptos» y sus disposiciones.
«Soy un abanderado de la corriente que cree que es necesario regular el mercado de las redes sociales porque en ellas se ocultan muchos perfiles a través de los cuales se ‘irrespetan’ las respuestas y el derecho a la privacidad de las personas», dijo Sola a Efe.
El asesor político subrayó que «hay unos derechos sagrados, consagrados en la Carta Internacional de Derechos Humanos, como la privacidad y la información, que deben ser respetados».
Sino se emprenden acciones para regular las redes sociales, se corren el riesgo de que «aparezcan» presidentes o políticos que quieran toman acciones para regularlas de manera unilateral y citó, entre estos, al gobernante venezolano, Nicolás Maduro; y a ecuatoriano, Rafael Correa.
Antonio Sola es uno de los estrategas que participará en Santo Domingo entre el 25 y 27 de este mes en la VII Cumbre Mundial de Comunicación Política, que congregará a más de 2000 personas, según adelantó, y que representa «un fenómeno» en materia de comunicación.
La cita albergará a políticos, periodistas, funcionarios, legisladores, académicos, profesionales, consultores, empresas, medios de comunicación y estudiantes de diferentes países.
De acuerdo con los organizadores del encuentro, el objetivo es promover un espacio de interacción para el intercambio de ideas, experiencias y debate de las mejores prácticas de comunicación política.
Esta Cumbre, explicó Sola, «es un fenómeno en materia de comunicación» y argumentó que «en el mundo no hay un espacio como este para tratar temas de actualidad relacionados con la política, la comunicación o el marketing político».
En el encuentro participarán más de 160 especialistas dominicanos y extranjeros, entre los que figuran también los españoles Tony Puig y Yago de Marta, el argentino Carlos Souto, el venezolano JJ Rendón, el peruano Dimas Concha y el colombiano Mauricio De Vengoechea. Agencias